La comunicación

La comunicación es un proceso mediante el cual se transmiten informaciones, sentimientos, pensamientos, y cualquier otra cosa que pueda ser transmitida. 

El contexto

Son las circunstancias espaciales, socioculturales y temporales que envuelven el acto de comunicación o el hecho y que además facilitan que todos los elementos de la comunicación se relacionen entre sí.

¿Cuál es el esquema de la comunicación?

El proceso de comunicación se inicia cuando un emisor (hablante, escritor) le envía un mensaje mediante los signos de un código y de un canal a un receptor (oyente, lector) y de acuerdo al contexto en el que se establece el proceso de comunicación. Es importante resaltar que tanto el emisor como el receptor deben hablar el mismo código, para que pueda realizarse el proceso de comunicación.

Redundancia y el ruido

Ambos fenómenos son considerados como un disturbio en el transcurso de la comunicación. El ruido se denomina como un obstáculo que hace difícil el proceso de comunicación, incluso muchas veces conlleva a la pérdida de contenido del mensaje enviado por el emisor al receptor. Puede aparecer también la redundancia durante el desarrollo de la comunicación, comienzan a aparecer elementos que no le agregan ninguna información al mensaje enviado a través del canal y los signos del código al receptor.

Elementos en la comunicación

El Emisor (persona que origina el mensaje). 

El Receptor (persona que recibe el mensaje y lo interpreta). 

El Mensaje (información enviada por el emisor y recibida por el receptor).

El Canal (medio que se utiliza para transmitir el mensaje de un emisor a un receptor).

El Código (lenguaje con el que se comunican el emisor y el receptor). Para que se produzca la comunicación es necesario que el emisor y el receptor manejen el mismo código.


Comentarios

Entradas populares